Campana de la Libertad

La Campana de la Libertad.

La Campana de la Libertad (en inglés: Liberty Bell), localizada en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos, es una campana de gran importancia histórica. Es quizás uno de los símbolos más prominentes asociados a la guerra de la Independencia de los Estados Unidos. Esta campana es uno de los grandes símbolos de independencia, abolición de esclavitud, carácter de la nación y libertad de los Estados Unidos, y ha sido usada como un icono internacional de libertad.[1]

Con su toque más famoso, el 8 de julio de 1776 convocó a los ciudadanos de Filadelfia para la lectura de la Declaración de Independencia. Antes, había sido tocada para anunciar la apertura del Primer Congreso Continental en 1774 y después de la batalla de Lexington y Concord en 1775.

La Campana de la Libertad fue conocida como La vieja campana del Estado hasta 1837, cuando fue adoptada por la Sociedad Americana Antiesclavitud como un símbolo del movimiento abolicionista.[2]

  1. «Campana de la Libertad: De la oscuridad a icono». Independence National Historical Park. 16 de octubre de 2006. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2007. 
  2. Campana de la Libertad.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search